El Secretario General Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, presentó ante el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, los representantes de los poderes del Estado, el gabinete estatal, el sector social y la iniciativa privada, el Programa Sectorial de Paz Social y Corresponsabilidad, el cual es la base para la conducción de la política interna del estado y alentar la participación ciudadana.
El Programa Sectorial de Paz Social y Corresponsabilidad tiene como objetivo lograr la transformación de Puebla en un estado de paz y alcanzar la prosperidad. Este programa se basa en cinco valores: la efectividad, la verdad, la generatividad, el conocimiento y la colaboración. Y cinco ejes de trabajo: Legalidad, gobernanza participativa, gobernabilidad, protección de la sociedad, y eficiencia institucional e innovación; los cuales responden a las atribuciones y responsabilidades de la Secretaría General de Gobierno y de los organismos sectorizados.
Con este modelo se cumplen los ordenamientos en materia de Planeación Democrática para el Desarrollo, y se integran las necesidades y demandas de la ciudadanía, además de los objetivos estratégicos, líneas de acción y proyectos de la Secretaría General de Gobierno y sus entidades sectorizadas. Todo ello alineado a las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017, en el marco del Eje IV de Política Interna, Seguridad y Justicia.
En su mensaje, el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, explicó la importancia de que los poblanos vivan y se desarrollen en un ambiente de legalidad, gobernabilidad y seguridad, y se gobierne con una administración pública eficiente e innovadora que trabaje en corresponsabilidad con los ciudadanos. Fernando Manzanilla destacó el objetivo de convertir a Puebla en un estado de paz.
El gobernador, Rafael Moreno Valle, señaló que “el futuro se construye hoy, y se construye con todas las acciones que emprendamos los ciudadanos, y en este sentido el plan estatal de desarrollo plantea todas las líneas de acción de las distintas dependencias. Después éstas se tienen que desdoblar en planes sectoriales, tal como hoy vimos el plan sectorial de la Secretaría General de Gobierno que logra dar un orden y una lógica al actuar de la administración”.
Ver video y presentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario