jueves, 26 de mayo de 2011

Exposición virtual del Museo del Prado, en Puebla.



En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, y la Fundación Amigos del Museo del Prado, se ofrece en Puebla la presentación virtual del Museo del Prado, con el objetivo de mostrar la obra de este antiguo recinto a través de un portal electrónico que recrea tridimensionalmente el trabajo de los  artistas que alberga, permitiendo ofrecer al público detalles minuciosos de las obras, a través de la avanzada tecnología con la que el museo cuenta.

Con esta tecnología, la riqueza del acervo que posee este museo podrá ser apreciado por alumnos de secundaria, preparatoria, universidad, personal docente y público en general, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario, y conocer así la riqueza del acervo que posee este recinto cultural.

El Museo del Prado es considerado una de las primeras pinacotecas del mundo, cuenta con más de diez mil obras de pintura, escultura, dibujos y artes suntuarias. Reúne obras de grandes artistas como D. Theotocópoulos “El Greco”, Roger Van der Weyden, Robert Campin, El Bosco, Rafael, Andra Mantegna, Pedro Pablo Rubens, Migue Ángel Merisi “Caravaggio”, Francisco de Goya, Rodríguez de Toledo, entre otros.
Algunos de los temas que se abordan en esta presentación son la historia del Museo Nacional del Prado; períodos artísticos de la historia del arte; la escultura clásica: evolución y estilos; claves para el análisis de una obra de arte, y la iconografía cristiana, entre otros.
Al evento de la Exposición virtual del Museo del Prado, en Puebla, asistieron el gobernador Rafael Moreno Valle, el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto; miembros de la Fundación Amigos del Museo del Prado e invitados especiales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario