miércoles, 15 de junio de 2011

Manzanilla Prieto se reúne con estudiantes promotores de sus comunidades.


·        Agentes 360 trabajarán en las 7 regiones del estado.

El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, se reunió con Agentes 360, estudiantes originarios de Tehuacán, Teziutlán, Atilxco y Huauchinango, que realizan  proyectos a favor de sus comunidades, orientados por la asociación Espacio de Vinculación y con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Televisión, Radio y Tecnologías Digitales, el Instituto Poblano de la Juventud, ayuntamientos, el Congreso del estado y la Secretaría General de Gobierno.

En este evento, los Agentes 360 intercambiaron opiniones sobre la manera en que estarán trabajando con las diferentes dependencias y Espacio de Vinculación para que sus proyectos se expandan a las 7 regiones del estado y cumplir con su plan de participación de sociedad y gobierno.

El trabajo de estos 40 jóvenes estudiantes, busca ser un movimiento local-regional-nacional en sus ámbitos de acción, diálogos y desarrollo, con viabilidad, y visión solidaria.


Cada dependencia gubernamental que contribuye con los Agentes tiene la responsabilidad de cumplir funciones específicas y trabajar de manera conjunta para el cumplimiento de sus propuestas.

La Secretaría General de Gobierno tiene el objetivo de establecer el vínculo principal y facilitar las herramientas de gobernanza necesarias para la implementación de los proyectos.

Televisión, Radio y Tecnologías Digitales se encargará de diseñar el portal Agentes 360, además de revisar, publicar  y difundir los contenidos de los proyectos presentados y ofrecer espacios en radio y televisión.

La Secretaría de Educación Pública tiene la tarea de involucrar a los agentes en la propuesta de reformas para la mejora educativa, utilizando el uso de las TIC para eficientar el aprendizaje.

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública los incluirá en el esquema de participación ciudadana para que participen en el desarrollo de propuestas, campañas y talleres.

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes facilitará los espacios, programas y herramientas para el desarrollo y promoción de sus habilidades artísticas y crear programas de fomento a la cultura.

El Instituto Poblano de la Juventud incluirá este grupo en el programa Poder Joven y brindará asesorías en materia de prevención de enfermedades sexuales.

La directora de Innovación y Desarrollo de la asociación Espacio de Vinculación, Carla Gómez Monrroy, presentó la propuesta de trabajo que los agentes seguirán para aterrizar sus proyectos y señaló que Puebla es un estado precursor y participativo “fue el primero que empezó con este proyecto a nivel iberoamericano,  además ha sido punta de lanza; es la entidad que más agentes tiene y está creciendo más rápido”.

Al término de la reunión Manzanilla Prieto reconoció el esfuerzo de los jóvenes y los exhortó a luchar por la culminación de los proyectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario