- Se firmó convenio marco de colaboración interinstitucional para promover la cultura de la legalidad
La Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Educación Pública buscan prevenir la violencia en la comunidad estudiantil a través del impulso de la cultura de la legalidad, el reforzamiento de la educación cívica y el apego al conocimiento del derecho; para ello se realizó la firma del convenio marco de colaboración interinstitucional entre estas dos dependencias.
El acuerdo integra la participación de instituciones como los centros educativos, organizaciones de la sociedad civil, corporaciones policiacas y medios de comunicación, con el fin de crear, consolidar y perfeccionar la cultura de la legalidad.
El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla, señaló que la escuela es la instancia más importante para la educación cívica, y que cuando ésta llega a los alumnos, además se transmite a sus hermanos, a sus padres y a otros miembros de la sociedad, generando así un efecto multiplicador de sensibilización.
La nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal atribuye a la Secretaría General de Gobierno el papel de coordinar el desarrollo e impulso de la cultura de la legalidad, así como la promoción de la ética en el servicio público.
En este evento, el Secretario de Educación Pública, Luis Maldonado Venegas, aseveró que sin respeto a la ley no hay posibilidades para el progreso ““El desapego a ley y a las normas de la convivencia social, que lamentablemente se han extendido en algunas partes de la República, han tenido su caldo de cultivo en la escasa atención que por muchos años se ha dado a la enseñanza del civismo y las humanidades en las instituciones educativas”.
Al acto de firma de convenio asistieron además el subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno, Enrique Quiroz Acosta, el subsecretario Jurídico Consultivo de la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública, Héctor Reyes Pacheco y el subsecretario de Educación Básica, Andrés García Coca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario