jueves, 31 de marzo de 2011

Presentación del portal “e- Puebla Participativa”




     
      • En este programa participan organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos
      La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Enlace Institucional y Participación Ciudadana, presentó su portal de internet “e-Puebla Participativa”, con el propósito de formar una comunidad de organizaciones de la sociedad civil y de ciudadanos, para que se brinden apoyo recíproco y participen de forma corresponsable en las tareas de gobierno.

      Acompañado de Martha Érika Alonso de Moreno Valle, Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF; Fernando Manzanilla Prieto, Secretario General de Gobierno indicó que este portal está basado en la acción institucional Gobernanza en línea y busca implementar un modelo de gobierno participativo, en el que se reconoce y valora el poder de la acción ciudadana y su capacidad transformadora para obtener mejores condiciones de vida.


      “Para ser un gobierno legítimo no basta con ganar las elecciones. Tampoco es suficiente tener un claro origen democrático. Resulta indispensable promover una gestión participativa, donde la sociedad encuentre un espacio real de expresión y decisión”, sostuvo.

      Manzanilla Prieto señaló que desde el primer día de este gobierno se están impulsando acciones encaminadas a lograr la transformación de Puebla, no obstante, reconoció que para alcanzar esa meta se requiere del esfuerzo y la corresponsabilidad de todos los poblanos, por lo que exhortó a cada persona a hacer lo que le corresponde desde su ámbito de competencia.
      e-Puebla Participativa representa una opción innovadora y de vanguardia, que ponemos a su servicio para que juntos, construyamos la Puebla que todos queremos e imaginamos”, subrayó.

      En tanto, Mario Rincón González, subsecretario de Enlace Institucional y Participación Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno, informó que este portal es un medio que brinda a las organizaciones sociales, empresas comunitarias y ciudadanos una alternativa virtual de comunicación y participación.

      Por su parte, Mónica Torres Amarillas, directora general de Desarrollo Institucional de la Secretaría General de Gobierno, explicó que www.pueblaparticipativa.com comprende diversas secciones como aldea ciudadana, particichat, particinfantil, propuestas ciudadanas, blog participativo, entre otras, y puso a disposición de la sociedad el teléfono de lada sin costo 018006408900 para comentarios e información acerca del portal.
       

      miércoles, 30 de marzo de 2011

      Brindarán Secretaría General de Gobierno y Buap educación y asesoría legal a migrantes poblanos


      • Signaron Convenio de Colaboración para contribuir a la atención del fenómeno de los migrantes poblanos, en apego al principio de corresponsabilidad.




      Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de los migrantes poblanos que radican en los Estados Unidos y sus familiares residentes en Puebla, la Secretaría General de Gobierno, a través de su Voluntariado, signó un Convenio de Colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

      Fernando Manzanilla Prieto, Secretario General de Gobierno, señaló que este convenio se realiza para contribuir a la atención del fenómeno de los migrantes poblanos, en apego al principio de corresponsabilidad, que rige las acciones de la dependencia que encabeza.

      Entre las principales tareas conjuntas, que llevarán a cabo la Secretaría General de Gobierno y la máxima casa de estudios del estado destacó: ofrecer educación superior en línea para los hijos de migrantes, brindar facilidades a los hijos de migrantes para que regresen a la entidad y estudien en la BUAP, así como promover la impartición de cursos de inglés en las principales comunidades expulsoras de población.
      Acompañado por Enrique Agüera Ibáñez, Rector de la BUAP, puntualizó que se impartirá asesoría presencial para emprender proyectos productivos en el estado y se asesorará en materia legal a los migrantes radicados en Estados Unidos, sobre asuntos relacionados con los familiares que habitan en la entidad.

      Al brindar educación y asesoría, tenemos la confianza de que en el futuro, contaremos con mujeres y hombres mejor preparados, para enfrentar los retos económicos y sociales del mundo actual”, enfatizó.

      Manzanilla Prieto convocó a todos los ciudadanos a hacer de este convenio una alianza para construir una Puebla sin barreras para el conocimiento.  Se congratuló de estrechar lazos de colaboración con la BUAP, ya que es una institución que diversifica caminos, forma conciencias y cambia paradigmas.



      Por último, hizo un reconocimiento al desempeño del Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno, toda vez que mediante acciones concretas, está mejorando la calidad de vida y el bienestar de los migrantes poblanos.

      Por su parte, Miguel Ronquillo Huerta, Coordinador General del Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno presentó, el portal www.dgie.buap.mx/voluntariado que es resultado del convenio de colaboración, y tiene el objetivo de informar, vincular y gestionar para que los ciudadanos puedan tener acceso a la planeación y avance de los proyectos estratégicos de esta dependencia.

      martes, 29 de marzo de 2011

      Se garantizan los derechos de propiedad de los poblanos

      • Para la Secretaría General de Gobierno es uno de los asuntos prioritarios






      Como resultado de la suma de esfuerzos y la coordinación efectiva de los gobiernos federal, estatal y municipal, hoy se realizó la firma de convenios de colaboración entre la CORETT y los gobiernos estatal y municipal de Puebla.
      Ante el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; el director general de la CORETT, Francisco Javier Cabeza de Vaca, y el  presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera;  el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla,  expresó que “para el gobierno del estado de Puebla, y en particular para la Secretaría General de Gobierno, uno de los asuntos prioritarios es que las familias tengan la seguridad de que el lugar en el que viven les pertenece”.
      El secretario resaltó que se trata de un claro ejemplo de que al actuar con corresponsabilidad y compromiso se pueden implementar acciones de alto impacto social, que contribuyan al desarrollo y al progreso de Puebla y los poblanos.


      Fernando Manzanilla agregó que al garantizar los derechos de propiedad se atiende una de las demandas más sentidas de la sociedad, que es contar con escrituras que representan la seguridad de su patrimonio; y se obtienen beneficios como el combate al rezago en materia de ordenamiento de los centros de población, disminución de la pobreza patrimonial, acceso al crédito y protección al individuo de desalojos o juicios de desahucio.
      Finalmente recalcó: “de esta manera lograremos juntos la Puebla que queremos e imaginamos, una Puebla donde la certeza jurídica garantiza el respeto a los derechos de las personas, una Puebla donde la seguridad patrimonial genera tranquilidad y confianza en la población”.

      lunes, 28 de marzo de 2011

      Se reinstala la Comisión Ejecutiva para la Actualización y Modernización de la Procuración y la Administración de Justicia






      Este día se llevó acabo la reinstalación de la Comisión Ejecutiva para la Actualización y Modernización de la Procuración y la Administración de Justicia (CEAMPAJ).
      Ante los representantes de las Fracciones Parlamentarias del Congreso del Estado y vocales de la CEAMPAJ, el secretario General de Gobierno Fernando Manzanilla puntualizó que "La transformación de Puebla requiere fortalecer las instituciones y la corresponsabilidad de todos los actores, el trabajo coordinado y comprometido hará posible el cambio. Porque sólo las acciones conjuntas generan cambios permanentes".

      La CEAMPAJ, es la instancia de organización y coordinación integrada por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Es la responsable de la conducción del proceso de reforma en materia de justicia penal y seguridad pública.



      El secretario expresó que "contribuirá a la transformación de la Puebla que queremos e imaginamos", debido a que representa un ejercicio de comunicación y coordinación entre el gobierno federal, el gobierno estatal y los poderes del Estado; en el marco del federalismo y con pleno respeto de sus competencias. Esta acción es muestra de la capacidad de diálogo y acuerdo interinstitucional, que conjunta esfuerzos y suma voluntades.

      Manzanilla Prieto exhortó a la suma de esfuerzos “para hacer de Puebla una entidad en la que se respeta el Estado de Derecho; una Puebla en la que todos los actores participan corresponsablemente en los asuntos de interés público; una Puebla que garantiza la protección de las personas y su patrimonio”.



      domingo, 27 de marzo de 2011

      La educación es la mejor inversión para el futuro


      • Se realizó la entrega de equipo de cómputo y aulas
      • La educación combate el analfabetismo y disminuye

      El día de hoy se realizó el acto de entrega de equipo de cómputo y aulas, a la Escuela Secundaria Técnica Número 30. Este equipamiento permitirá poner al alcance de nuestros estudiantes las herramientas que la ciencia y la tecnología han desarrollado. “La educación y el equipamiento de espacios educativos son una prioridad para el gobierno del estado”, así lo señaló Fernando Manzanilla, secretario General de Gobierno.

      Ante los estudiantes, padres de familia y autoridades de la Escuela Secundaria Técnica Número 30, el Secretario de Gobierno puntualizó que sin lugar a dudas, la educación
      es la mejor inversión para el futuro, porque combate el analfabetismo y
      disminuye
      la desigualdad
      .



      “Para que Puebla tenga el futuro que todos queremos e imaginamos, es necesario darle a los jóvenes los medios necesarios para su formación. Al introducir la tecnología en nuestras escuelas, estamos contribuyendo al proceso de aprendizaje y al combate del analfabetismo digital”, así lo recalco Fernando Manzanilla.


      Manzanilla Prieto reconoció el trabajo realizado por el diputado José Antonio Gali, por la gestión realizada para la construcción y equipamiento de las aulas.











      .











      jueves, 24 de marzo de 2011

      La Seguridad es tema prioritario para el Estado


      En Puebla la seguridad es un tema prioritario e impostergable;  con la generación de acuerdos y compromisos asumimos la responsabilidad que adquirimos con la sociedad de otorgarles seguridad tanto a sus personas como a sus bienes, señaló el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, al inaugurar en la capital del estado el Foro de Coordinación Interestatal en Materia de Seguridad Pública y Procuración de Justicia para el Combate al Robo de Vehículos, Autopartes, Transporte de Carga y Transporte Público de Pasajeros.
      Este encuentro se realiza con el objetivo de generar estrategias para  abatir la incidencia delictiva y garantizar la paz y la gobernabilidad en los estados. Para ello asisten, entre otros organismos, las cámaras de Autotransporte de Carga, de Autotransporte de Pasaje y Turismo, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos.


      En las mesas de trabajo, en las que participan también representantes de las áreas de seguridad y justicia de los  gobiernos de los estados de Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y Estado de México,  se analizan  mecanismos efectivos de coordinación operativa para atender estos temas de tanta importancia para la sociedad y las autoridades.


      En este marco, el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, indicó que el futuro de nuestras familias depende de la capacidad para construir acuerdos y diseñar estrategias efectivas que garanticen la seguridad, la tranquilidad y la paz que exigen los ciudadanos.

      lunes, 21 de marzo de 2011

      Puebla conmemora CCV aniversario del natalicio de Benito Juárez


      El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, encabezó la ceremonia por el CCV aniversario del natalicio de Benito Juárez, acompañado de los representantes de los poderes legislativo y judicial, así como miembros del gabinete estatal.
      Durante el evento, realizado en el Parque Juárez de esta ciudad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, orador oficial en este acto,  hizo un llamado a retomar el ejemplo del expresidente de México, Benito Juárez,  en la aplicación del estado de derecho en la lucha contra la corrupción, violencia, e incertidumbre, que se vive en algunas entidades nuestro país.

      Vargas Fosado reiteró que en “Puebla nada ni nadie está por encima de la ley”, al señalar que en congruencia con el Benemérito de las Américas, en el estado se aplican acciones responsables y en el marco de la legalidad. “Los poblanos nos lo reclaman  y por ello en conjunción con la política que el gobernador Rafael Moreno Valle ha desplegado, debemos juntos, mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños, respaldar con nuestros actos la sentencia de que entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, indicó el Secretario de Seguridad Pública.

      Al finalizar la ceremonia por el CCV aniversario del natalicio de Benito Juárez García, las autoridades depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor ante el monumento al Benemérito de las Américas, ubicado en el Parque Juárez de la capital de nuestro estado.

      miércoles, 16 de marzo de 2011

      Copladep, foro de expresión para una sociedad plural, responsable y comprometida.



      El Secretario General de Gobierno Fernando Manzanilla Prieto participó en la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo de Puebla (Copladep), organismo que elaborará el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 a través de consultas ciudadanas.   

      Ante el Gobernador del Estado Rafael Moreno Valle así como de los representantes de los diversos sectores,  el funcionario señaló que con la instauración del Comité, sociedad y gobierno inician un ejercicio trascendental de participación democrática.  Cuyo objetivo es articular en una instancia de gestión y coordinación, a los tres órdenes de gobierno y a los sectores social y privado, para lograr juntos la transformación de Puebla.


      Durante el evento el Secretario puntualizó que para transformar no sólo se requiere de un cambio de gobierno, sino además, del sacrificio y esfuerzo de todos. 

      Recalcó la importancia de la participación de todos los sectores, “en esta tarea, sociedad y gobierno tenemos una responsabilidad compartida, y todos debemos participar pensando en lo que cada uno puede aportar al progreso de nuestra entidad”.
      "Estoy seguro que el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla, será un espacio de análisis y propuestas para fortalecer las acciones de gobierno; pero ante todo, un foro de expresión para una sociedad plural, responsable y comprometida con la construcción de su destino común", así lo indicó Manzanilla Prieto.

      El funcionario subrayó, “ha llegado la hora de la transformación. La marcha ineludible del tiempo, señala que el momento de la unidad y la corresponsabilidad se encuentra ya presente”.
      Reiteró el compromiso de mantener una relación incluyente y de respeto con los poderes del Estado, el sector público y privado; para generar acuerdos basados en el diálogo y el consenso.

      martes, 8 de marzo de 2011

      Se emprenderán acciones para fomentar el desarrollo integral de la mujer

      En el marco del aniversario del Día Internacional de la Mujer, el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, aseguró que la dependencia que encabeza emprenderá acciones para fomentar el desarrollo integral de la mujer y eliminar las formas de violencia y discriminación.


      Durante la conferencia “El papel de la mujer en la sociedad mexicana, realidad y perspectiva”, impartida por Guadalupe Loaeza, escritora y periodista, así como por Ivett Navarro, coordinadora general de la Secretaría Ejecutiva de la Red Iberoamericana de Compromiso Social y Voluntariado Universitario; Manzanilla Prieto indicó que para el Voluntariado de la Secretaría General de Gobierno el apoyo a las mujeres es una prioridad.




      Por ello, sostuvo que este Voluntariado está emprendiendo acciones para la creación de un refugio temporal que tiene como objetivo brindar apoyo a mujeres afectadas por el delito de trata de personas y la preliberación de mujeres reclusas primodelincuentes, que busca su reintegración a la vida social y familiar.